
Octavo libro de la serie Wallander, el inspector de policia sueco divorciado y amante de la opera creado por Mankell. Un hombre muere en extrañas circunstancias delante de un cajero. Dos adolescentes matan salvajemente a un taxista sin razon aparente. Tras fugarse una de ellas, se produce un gran apagon en la region de Ystad. Al ir a comprobar el tecnico de que se trata, hace un macabro descubrimiento.
Poco a poco Kurt Wallander debe ir desentrañando las pistas y averiguar quien y por que han intentado matarlo a tiros... dos veces.
Mankell vuelve aqui a intrigas internacionales, con punto de origen o de destino en Suecia, ahondando en los problemas actuales y reales, mezclandolo con un gran ritmo de narracion y salpicandolo con problemas personales dentro de la comisaria, incluyendo alguna que otra traicion. La novela se ambienta a finales de los 90, donde los ordenadores, la informatica y el correo electronico echaban a dar los primeros pasos para el publico en general.
Como todas las obras del autor sueco, sobriedad y elegancia en la creacion de la trama y en su desarrollo, no dejando ningun hilo suelto. Leer una pagina es sinonimo de deseo de leer la siguiente. A pesar de sus mas de 700 paginas se lee con facilidad y con cierto anhelo de llegar al final. Puede que la trama informatica este algo inflada, pero para nada desmerece la obra. Aunque se puede leer independientemente sin menoscabo de encontrar dificultades de comprension al ser la octava de una serie de 10-11 novelas, el personaje y el autor merecen la lectura desde la primera novela.

Continuacion de Maquinas Mortales, la de las ciudades moviles. En este caso los dos protagonistas, al mando de la nave volante Jenny Haliver parece que han encontrado una ciudad a su gusto, si no fuera porque esta ciudad va en busca de tierra seca donde asentarse mas alla de los hielos de Groenlandia. Tom y Hester discuten por la dirigente de la ciudad movil, que le ha echado los ojos a Tom, propiciando que, por despecho, Hester venda la localizacion y el rumbo a una ciudad depredadora que enseguida se pondra en marcha y lanzara sus cazas para cazar a la presa. Mientras, en una sede rebelde de la liga antitraccion, seres mitad animales mitad robots se estan preparando para entrar en la guerra y destruir todas las ciudades que se desplazan.
Segunda novela de Tom y Hester interesante por su planteamiento del postapocalipsis. Supone un punto y seguido en la saga, ya que existen 2 libros mas jamas traducidos al castellano. Entre el final del segundo y el tercer libro pasan mas de 15 años, con lo que al menos las tramas quedan bien cerradas.

Segunda novela de la serie Temerario. Guerras napoleonicas con dragones. Tras apresar Laurence el barco donde viajaba un huevo de dragon y ser adotado por este al eclosionar descubren que no es una especie conocida en Europa. Tras los enfrentamientos del final del primer libro nos encontramos con una delegacion china que reclama a Temerario. Laurence y su dragon viajan a China, donde al gobierno britanico le interesa abrir una embajada y lineas maritimas de comercio tanto como que una delegacion francesa no lo consiga. Claro que alli Temerario se da cuenta de cuan diferente es la vida en China para un dragon en comparacion con Inglaterra. Mientras en el pais asiatico son venerados e incluso las ciudades estan edificadas pensando en estos animales, en el viejo continente causan pavor en cuanto se ven en las cercanias de una ciudad. De modo que, por un lado, Temerario encuentra a su familia, a un amor y a un status quo mucho mas acorde a su modo de vivir frente a un Laurence del que no puede separarse.
Interesante ejercicio de imaginacion el desplegado por Novik, ya que Temerario es mas revolucionario en muchos aspectos por su forma de pensar, leal solo a Laurence, ni a un pais ni a una bandera ni a un rey, en medio de uno de los momentos mas enriquecedores para la novela historica como el de las guerras napoleonicas. Interesante, con cierto toque de humor. Eso si, que nadie espere una obra de filosofia profunda.