No soy lector de novela negra, ni de suspense, ni de misterio, o al menos no regularmente. Hace tiempo tire mas hacia la novela historica y parte de fantasia epica y algo de ciencia ficcion, con algunos toques surrealistas y un poco bastante de novela de humor.
He leido 4 libros de Agatha Christie, no de los mas conocidos, algunos relatos de Sherlock Holmes, y una serie de libros de los que no recuerdo ni autores ni personajes pero que eran una seleccion de obras de epoca contemporanea a Conan Doyle, algunos de antes y otros de despues. Digamos que mi formacion era escasa y basada en los clasicos, muy superficialmente. No he leido ni a Chandler ni a Highsmith, por ejemplo.
En television, multitud de episodios que van desde Se ha escrito un crimen a Monk.
Y he aqui que llego a un escritor sueco que da vida a un inspector de policia sueco. Al principio me sonaba a cuento chino. Un inciso: Salvo que alguien me indique lo contrario, prefiero una lectura en orden cronologico, tal vez debido a cierta obsesion por mi parte. En este caso, Asesinos sin rostro.
Lo primero que choca es que se desarrolla la accion en Suecia en una zona rural, aunque Ystad sea una ciudad, y no pequeña precisamente. Los libros son coetaneos con la escritura, de modo que si Asesinos se publico en el 91, la obra se escribio un poco antes pero la accion se desarrolla en esas fechas, con lo que la sensacion de inmediatez para el que lo leyera en su momento debia ser impresionante. Esto debio de aumentar en libros posteriores, cuando se mezclan hechos de transcendencia mundial, sobre todo en Africa, que se incluyen en las novelas.
A lo que iba. Asesinos sin rostro nos mete de lleno en la vida de Kurt Wallander. No tiene una vida interesante, no es un superpoli, no vive en ninguna mansion, no tiene poderes especiales... A partir de las distintas pistas, el lector va viendo como se van siguiendo los prodecimientos policiales, interrogatorios, nuevas pistas, callejones sin salida... La cosa no es adivinar quien ha sido, como en muchos de los ejemplos anteriores, que tras presentarte a una serie de personajes, todos con motivos y varios sin coartada, se trata de acertar quien ha sido. En este caso, es lo de menos. Se trata de esclarecer un crimen y atrapar a los culpables.
Un ultimo apunte: Caso de querer empezar por esta o no, en la primera parte de cada libro se introduce alguna breve referencia a novelas anteriores, pero no es imprescindible leerlas cronologicamente. Son independientes aunque leerlas en orden ayuda a hacerte una idea de la situacion. En la primera novela Wallander esta recien divorciado y en la segunda inicia una relacion, por ejemplo. O el tema de su amigo intimo.

Going postal, que podriamos traducir por "volviendose loco" pero que los editores, no discuto si acertadamente, decidieron otra cosa.
Albert Relumbron, uno de los muchos alias que posee, va a ser ahorcado por estafador, timador, ladron y falsificador. Al morir Albert, renace el hombre que se escondia detras, Humedo von Mustachen, al que Lord Vetinari le da la oportunidad de dejar atras los crimenes de Relumbron a cambio de hacerse cargo de la direccion de la Oficina de Correos de Ankh-Morpork. Para que Mustachen no escape le ponen de agente de la condicional a un golem, con lo que a Humedo no le queda mas remedio que ponerse a trabajar. En la Oficina de Correos conoce a Ardite, un oficial de cartero que lleva decadas cuidando de las toneladas y toneladas de cartas amontonadas y que hace años que nadie reparte y del aprendiz Stanley, un coleccionista de alfileres al que no conviene alterar demasiado debido a sus "arrechuchos". De modo que Humedo von Mustachen tiene que volver a poner en marcha la Oficina de Correos, hasta que descubre que es el 5º director en unas pocas semanas, y que sus antecesores han muerto en extrañas circunstancias.
Pratchett introduce aqui a un nuevo personaje, Humedo von Mustachen (Moist von Lipwig en la version original), un criminal de guante blanco que tiene que hacer funcionar el correo cuando hace tiempo que no funciona. Por si fuera poco, el Gran Tronco, la empresa de clacs (una especie de telegrafo mediante luces y señales) esta fallando debido a unas practicas empresariales poco limpias. Una novela cargada de humor, nuevos personajes imprescindibles y multitud de dialogos desternillantes en un universo, el del Mundodisco, y en una ciudad tan peculiar como Ankh-Morpork. Merece la pena gastarse cuatro perras para pasar un buen rato. A diferencia de otras novelas del Mundodisco, esta se divide en capitulos, con lo que su lectura se facilita aun mas. Por regla general es mas facil hacer llorar que reir y tal vez por eso algunas obras de humor no esten debidamente valoradas. Gracias al autor britanico las cosas van cambiando.