Después de acabar Señora de rojo sobre fondo gris (lo recomiendo, es muy cortito, pero muy emotivo y sensible) leí
"El cuento número trece" (Diane Setterfield), y por supuesto éste también lo recomiendo, me ha costado mucho despegarme de él, no fui capaz de parar hasta que acabé de leerlo, consigue que te metas dentro del libro, como si estuvieras viviendo con los personajes. Una historia que se va enrevesando, pero que no deja cabos sueltos. Dejo la sinopsis:
Cuando una vieja escritora acostumbrada a mentir y una joven librera empeñada en saber la verdad se encuentran, regresan los fantasmas del pasado, los secretos de una familia marcada por el exceso, las cenizas de un incendio memorable y el perfil de un ser extraño que aparece y desaparece tras las cortinas de una mansión.
Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la vida de la señora Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para contar por fin la historia de su misterioso pasado.
"Cuéntame la verdad", pide Margaret, pero la verdad duele, y solo el día en que Vida Winter muera sabremos qué secretos encerraba El cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir.
Ahora estoy con
"El Maestro y Margarita" (Mijaíl Bulgákov):
El Maestro y Margarita, la obra cumbre de Mijaíl Bulgákov, está considerada por algunos críticos como la mejor novela del siglo veinte ruso. Se desarrolla en el Moscú de la década de 1930, ciudad que recibe la visita del diablo disfrazado como Vóland, un misterioso mago de origen incierto que llega acompañado de su séquito. Comienzan a crear confusión y terror entre la población, confunden documentos, suplantan personas, regalan dinero que luego se convierte en divisas, envían lejos a quien les estorba, provocan el caos, y llenan el manicomio de la ciudad.
(Y de momento, voy acumulando buen karma.....por si acaso

)
Última edición por Alessea el Lunes, 08 Marzo 2010, 23:05, editado 1 vez en total